Los catalanes son unos agarrados

Hablemos de tacaños. Si eres catalán, como yo, no te me ofendas tan rápido. Sigue leyendo, que esto te interesa a ti y a tu negocio. (Y si no eres catalán, también). [...]

5/4/20251 min read

Hablemos de tacaños.

Si eres catalán, como yo, no te me ofendas tan rápido.

Sigue leyendo, que esto te interesa a ti y a tu negocio.
(Y si no eres catalán, también).

Desde que empecé mi negocio, solo tuve una cosa clara:

No quiero empleados a sueldo.

¿Por qué?

1. Porque el sueldo fijo adormece.

La gente, con el tiempo, se apalanca. Rinde menos de lo que podría y debería.
(Si no me crees, pásate por cualquier ayuntamiento).

Cuando hay recompensa directa al esfuerzo, el trabajo es 1.000 veces mejor.
Más rápido. Más limpio. Más eficaz.

2. Porque en España es una muy mala idea.

Entre sueldos e impuestos varios, se te van unos 25.000 €.
(Y eso contando con un salario base)

Pero el problema no es pagar a alguien por su trabajo. Eso es justo.

El drama empieza cuando tienes que despedir (con motivos incluidos)

O cuando te toca gestionar el circo humano:
(Discusiones, retrasos, bajas por la muerte del gato o abuelas que fuman… ya me entiendes)

¿Soy una tacaña?

No.

Simplemente, no me gusta tirar el dinero.

Como supongo que a ti tampoco.

Y hoy, con la IA, dos personas hacemos el trabajo que antes hacían cinco.

Y si necesito algo más, tengo un par de colaboradores externos estupendos.

Lo que sí me parece tacañería pura y dura es no gastarte 20 € al mes en una herramienta que te hace el trabajo de 4 ayudantes inteligentes.

Sin curva de aprendizaje.

Sin historias.

Sin dramas.

Por eso me alucina cuando alguien me dice:

“Uf, yo no pienso pagar 20 eurazos por ChatGPT.”

Veinte eurozas.

Damas y caballeros.

Pero luego:

- El cafelito diario en el bar de la esquina

- La cervecita con los amiguetes

- Los dos conjuntos de Shein sin estrenar

- El cacharro de Temu que no sirve para nada

- Netflix, HBO, Prime, Disney+ (y seguro que alguno más)

- La cuota del gimnasio al que no vas…

En fin.

Cuestión de prioridades.

Pero si la tuya es optimizar costes y facturar más,
y todavía no lo haces…

Paga ChatGPT para tu empresa. No por moda, por sentido común.

Te lo vas a agradecer.