2 errores que te cuestan dinero

Casi todos los negocios cometen dos errores. Y los dos cuestan tiempo, dinero y energía.l [...]

6/2/20251 min read

Esto que te voy a contar tiene muchísimo valor.

Atento.

Casi todos los negocios cometen dos errores.
Y los dos cuestan tiempo, dinero y energía.

El primero te va a hacer gracia, pero es muy real:

No saben lo que venden.

A ver, te lo explico mejor.

Imagina que tienes una gestoría. ¿Qué vendes?

Si estás pensando en “llevar la contabilidad y hacer números..."
mal vamos.

Tu vendes que tus clientes no se echen a temblar cuando llega una carta de Hacienda.

Vendes que se ahorren un buen pellizco en impuestos

Que no pierdan media neurona cada final de trimestre

Vendes que respiren y duerman por las noches

Eso es lo que vendes.
Y eso es lo que deberían percibir.

El segundo error:
Creer que tu producto es perfecto.

Por favor, no caigas en eso como el 99,99999% del mercado

Todo producto o servicio tiene defectos.
Absolutamente, todos.

Y no hay mejor forma de respetar a tu cliente que ser claro con eso.
No inflar expectativas. No esconder lo que no es.

La honestidad vende. Y fideliza.

Así que aquí va la parte incómoda (o no) de Claridad Artificial:

No hay foro ni comunidad.
No lo veo necesario (todavía)
y no quiero meterte presión por tener que interactuar si no te apetece.

No hay asesoramiento personalizado.
Para eso está la auditoría, donde vamos al detalle, sin rodeos.

No hay clases eternas.
Ni promesas de que vas a ser “experto en 10 horas”.

El 80 % de la gente no termina los cursos que compra.

Por eso aquí tendrás píldoras semanales.

Directas. Prácticas.

Que puedes leer, ver o escuchar…
incluso en el baño, si te da por ahí.

¿Está hecho para todo el mundo?
No. Perezosos y negacionistas absténganse por favor.

¿Puede ayudarte a vender más, ahorrar tiempo y no sentirte un marciano con la IA?
Sí. Sin duda.